• Home
  • Posts Tagged "carteras"

El Manual de Inversiones o IPS

Sin duda, el primer paso en el proceso de invertir una cartera financiera es responder a la siguiente pregunta: ¿para qué invierto? Si las decisiones de inversión se toman pensando en incrementar el patrimonio lo antes posible, observando el movimiento reciente de los mercados financieros, es muy posible que los resultados frustren las expectativas del inversor. Por el contrario, todas las decisiones deben estar encaminadas al cumplimiento de unos objetivos de inversión...

Selección de las entidades depositarias: servicio y coste

La elección de las entidades depositarias es una elemento más de la planificación financiera. Estas son las características más importantes que tenemos en cuenta a la hora de seleccionar las entidades depositarias, teniendo en cuenta las disposiciones incluidas en MIFID II: · Costes: tras la transposición de MIFID II, los bancos deben ser totalmente transparentes en el cobro de comisiones a sus clientes. Uno de los criterios que hasta ahora eran...

El análisis de performance y evaluación de gestores en los informes de inversión

Además de información de la cartera a nivel agregado, para que un informe de inversiones sea completo debe explicar la contribución al resultado a nivel de activo, clase de activo, vehículo de inversión y divisa (performance contribution) y analizar el valor añadido por el gestor de la cartera o, en su caso, comparar el rendimiento de distintos gestores (performance attribution). Cuestiones que responde el análisis del performance: ¿Ha conseguido el inversor sus...

El proceso de construcción de carteras

Los inversores deben definir sus expectativas en relación a los riesgos y retornos esperados antes iniciar el proceso de selección de inversiones. En esencia, el problema en la construcción de una cartera consiste en seleccionar activos bajo condiciones de incertidumbre, y asignar de forma apropiada el peso de cada activo en la cartera, tratando de obtener la mayor rentabilidad posible sin exceder el nivel de riesgo tolerable por el inversor. Riesgo y rentabilidad...

Guarde sus fondos mixtos en el armario, no están de moda

El pasado jueves, Mario Draghi administraba otra dosis de droga a los mercados, anticipando que en diciembre el BCE podría dar otra vuelta de tuerca a su política monetaria expansiva. Consecuencias inmediatas: la bolsa europea reaccionó una vez más al alza (+3,4% desde el anuncio), más pendiente de los euros que podrían caer del cielo que de las motivaciones que mueven a Draghi, es decir, que la economía europea continúa...

¿Por qué no gano dinero este año?

Ya han pasado prácticamente tres cuartas partes del año y las rentabilidades de los diferentes tipos de activos dejan mucho que desear, sobre todo después del mes de agosto y los primeros quince días de septiembre. La renta variable americana es el único tipo de activo en positivo, +8% desde principio de año. Reviso el documento de estrategia que escribimos en enero a efectos de orientar a nuestros clientes y poner...