• Home
  • BLOG
  • Archive by Category "Mercados mes a mes"
  • (Page 5)

Mercados Oct/19: Calma basada en expectativas de acuerdos

El mes de octubre se ha caracterizado por dos temas que nos han tenido en vilo en los mercados: el Brexit, cuya fecha límite era el 31 de octubre y, no menos importante, los acuerdos comerciales entre EEUU y China. Ambas cuestiones han cerrado el mes sin resolución: la fecha límite del Brexit ha sido pospuesta a enero, y los acuerdos no han llegado a ningún fin concreto, aparte de...

Mercados Sep/19: Recuperación a la espera de noticias

Recuperación de la renta variable este mes de septiembre, en particular la europea, tras un mes de agosto de caídas. La renta fija cae en todos los tipos de activos, siendo los bonos gubernamentales americanos y los corporativos europeos los que muestran mayores caídas, cercanas al 1%. Sólo los bonos de alto rendimiento americano cierran el mes ligeramente en positivo, con una subida del 0,32%. El USD sigue recuperando frente...

Mercados Jun/19: Bajadas de tipos a la vista que empujan las bolsas

Los mercados de renta variable han recuperado fuertemente durante el mes de junio (Europa, +5,89%, USA, +6,89%; Japón, +2,57%), con el S&P500 marcando nuevos máximos históricos justo antes de la reunión del G20 del último fin de semana del mes. En relación con los datos macro, el PMI manufacturero alemán salió bastante flojo (44,3), mientras que los datos de consumo en EEUU siguen relativamente fuertes. No se aprecian signos de...

Mercados May/19: Ya sabías que en mayo hay que vender

Durante el mes de mayo, los mercados de renta variable han sufrido recortes importantes, perdiendo un tercio de las subidas acumuladas en el año. Sin embargo, la renta fija recupera fuertemente en precio, en especial los bonos gubernamentales americanos, y en menor medida los gubernamentales europeos. Estos movimientos de los mercados se explican en un marco de incertidumbre generada por la guerra comercial entre EEUU y China, la amenaza de...

Mercados Abr/19: Mercados y datos tensionados

El mes de abril ha arrojado datos mixtos. Por resumir, en términos de indicadores económicos los datos han cumplido el rango bajo de las estimaciones de los analistas, de forma que no hay nada dramáticamente negativo, pero tampoco positivo. El mercado se agarró a la parte positiva de los datos, de forma que el S&P500 tocó máximos históricos. Los mercados de renta variable siguieron subiendo por la falta de interferencias...

Mercados Mar/19: Se invierte la curva de tipos americana

El mes de marzo cerró con una subida de la renta variable en EEUU y Europa de alrededor del 1,7% y una subida más suave, del 0,68%, de los países emergentes. El único activo que cayó fue la renta variable japonesa (-1%). Los bonos recuperaron con fuerza, sobre todo los europeos y americanos, alrededor del 1,8% en precio, mientras que los bonos emergentes, corporativos y los de alta rentabilidad lo...

Mercados Feb/19: Continúa la recuperación

El mes de febrero ha resultado ser de nuevo un mes de fuerte tendencia alcista de los mercados de renta variable. El mercado americano sigue batiendo al europeo desde final de año, pero este mes la rentabilidad de este último ha sido mejor, lo que es un cambio de la tendencia de los últimos meses. La renta fija más arriesgada, alto rendimiento, corporativa y emergente, han recuperado en consonancia con...

Mercados Ene/19: Uno de los mejores meses que se recuerdan

Primer mes del año con una fuerte recuperación de los mercados de renta variable, sobre todo EEUU y emergentes, y de renta fija, en concreto los de mayor riesgo, emergentes, alta rentabilidad y corporativos. Este fuerte repunte en enero ha supuesto recuperar los niveles de principios de diciembre en el S&P 500 y Eurostoxx 50, pero que sólo en el caso del S&P 500 permite recuperar las pérdidas acumuladas del...

Mercados Ago/18: primer aviso de los emergentes


Durante el mes de agosto, la renta fija en Europa ha seguido su tendencia bajista, en particular los bonos de gobierno de corto y largo plazo y el high yield (bonos de alto riesgo); no así los bonos corporativos, que no se han movido prácticamente en el mes. También los bonos emergentes siguen con sus fuertes caídas y ya acumulan la peor rentabilidad de la renta fija en el año....

Mercados Jun/18: ¡atención, se aplana la curva de tipos!

En junio todos los mercados han caído exceptuando los bonos europeos, que han recuperado ligeramente. Los datos macroeconómicos globales siguen saliendo fuertes de forma que prevalece la expectativa de crecimientos por encima de lo esperado globalmente. Aún así, los mercados se han comportado a la baja, en particular la renta variable emergente, la bolsa japonesa y, en menor medida, las bolsas europeas. El único mercado en positivo ha sido el...