• Home
  • BLOG
  • Archive by Category "Mercados mes a mes"
  • (Page 4)

Mercados Mar/21: Vacunas y paquetes de estímulo mantienen las subidas de las bolsas

Buen comportamiento de los mercados financieros durante todo el mes impulsado por la aprobación del paquete de estímulos valorado en USD 1.900 Bn (9% del PIB) de Joe Biden, y la confirmación de la recuperación de la economía americana. En cuanto se anunció el paquete de estímulos, Biden confirmó que utilizaría USD 2.250 Bn en un plan de infraestructuras. El impacto en el mercado fue significativo, sobre todo en el...

Mercados Feb/21: Las subidas de tipos comienzan a preocupar a los inversores

Tras un inicio fuerte de los mercados de renta variable globales, a finales de febrero se moderaron las subidas con retrocesos la última semana. A pesar de las caídas, todos los índices de renta variable subieron, sobre todo en Europa, que cerro con una ganancia del 4%. EEUU subió entorno al 2,6%, y lo más llamativo fue el Nasdaq cuya subida no llegó al 1% en el mes. En el...

Mercados Ene/21: Dudas desde las alturas, todos pendientes del ritmo de vacunación

En las primeras tres semanas del año, los mercados de renta variable empezaron relativamente bien. Sin embargo, durante la última semana, la crisis en la distribución de vacunas y el efecto en la recuperación de la economía, ocasionaron que el mercado recortara con bastante fuerza, dejando el S&P500 prácticamente sin cambios en el mes y el mercado europeo, EuroStoxx 50, con una caída cercana al 3%. Los mercados emergentes subieron...

Mercados Dic/20: El año más volátil termina por todo lo alto

El año 2020 se ha saldado con subidas dispares según el mercado, con algunas bolsas en máximos históricos, y a niveles que algunos analistas califican de “burbuja financiera”, sobre todo en el sector tecnológico. El americano, con fuerte exposición a tecnología (23% en el S& P500 y 100% del Nasdaq) cerró el año con una subida del 14,1%. Los mercados europeos cayeron de forma generalizada, exceptuando el DAX, que terminó...

Mercados Nov/20: Máximos históricos, descontado todo lo descontable y más

Los mercados de renta variable obtuvieron fuertes ganancias a raíz de las buenas noticias de Pfizer en relación a la efectividad de la vacuna contra el COVID 19. A pesar de lo incierto de las elecciones americanas, el S&P500 obtuvo la mejor semana de revalorización en una semana electoral. Lo curioso de este nuevo empujón a los activos de riesgo es que esta vez han sido los activos de riesgo...

Mercados Oct/20: Incertidumbre por los cierres en Europa y las elecciones en EEUU

Debido a la ralentización de la recuperación económica por la necesidad de cierre de actividades en esta segunda ola, tanto los bancos centrales como los gobiernos están apoyando a la economía con actuaciones sin precedentes. Éstos han ejecutado durante el 2020 compras en grandes cantidades de bonos corporativos, a la vez que han mantenido los tipos de interés en mínimos. Los gobiernos, por otra parte, han proporcionado subsidios de todo...

Mercados Sep/20: Las bolsas descansan antes del mes pre-electoral

El mes ha terminado con caídas generalizadas de los índices de los mercados de renta variable. La renta variable americana cayó un -3,92% y la europea un -2,41%, el Nasdaq se toma finalmente un respiro, cayendo un -5,16% y Japón se mantiene sin cambios. La renta fija gubernamental europea ha repuntado un 1,43%, frente al resto de tipos de renta fija, que han caído a lo largo del mes, entre...

Mercados Ago/20: Uno de los mejores veranos que se recuerda – demasiado bueno

El mercado de renta variable recuperó de forma sorprendente, sobretodo en EEUU, con subidas del 7%. En Europa las rentabilidades se han situado entre el 3% y el 5%, menos en España y Reino Unido, que han sido más modestas, del 1,3% y 1,1% respectivamente. Los datos económicos globales, como el PMI manufacturero , fueron positivos, e incluso el dato de paro en EEUU está bajando más rápido de lo...

Mercados Jul/20: Las gigantes tecnológicos siguen tirando de los índices… aún

Las fuertes medidas de relajación monetaria y los estímulos fiscales para paliar los efectos en las economías del Covid -19, han sido importantes para la fuerte recuperación de los mercados desde la caída de marzo. Aún así, la realidad es que la perspectiva de muchas compañías es poco favorable. Las consecuencias son, entre otras, que las tasas de impago se pueden incrementar notablemente y que las valoraciones actuales de las...

Mercados Jun/20: Los gigantes tecnológicos siguen tirando de los índices

Junio ha sido otro mes de crecimiento en los mercados, continuando con la tendencia alcista de mayo, liderado sobre todo por Europa y los países emergentes asiáticos. Si bien este crecimiento fué mas fuerte a primero de mes, relantizándose en la segunda mitad a medida que repuntaban los casos de Covid 19 sobre todo en Estados Unidos. Así lo reflejan los índices globales (Eurostoxx, +6,02%; S&P500, +1,83%; Nikkei, +1,87%). En...

Mercados May/20: Bolsa se escribe con V, Economía con L

Los mercados continuaron recuperando a lo largo del mes de mayo buena parte del terreno perdido, apoyados por el inicio de la reapertura de las economías sin, hasta la fecha, una segunda oleada de infecciones y, en segundo lugar, por el estímulo de la FED y el BCE, además del buen dato de creación de nuevos puestos de trabajo (2,5 M) en EEUU. El BCE comunicó 600Bn EUR de compras...

Mercados Abr/20: Recuperación en V… de las tecnológicas

Durante el mes de abril, los mercados de renta variable recuperaron parte de las fuertes caídas del mes de marzo. Los mercados que más recuperaron fueron el de EEUU (+13%, debido casi en exclusiva al peso de las grandes tecnológicas en el índice, que representan más del 20%) y los emergentes (+9,35%). Los europeos y Japón subieron bastante menos que EEUU, en torno a un 6% y 5%, respectivamente. La...

Mercados Mar/20: El coronavirus muestra las contradicciones de los mercados

Desde el 19 de febrero hasta el 23 de marzo, el mercado de renta variable de EEUU sufrió la caída más rápida de la historia, un 33% del S&P500. A partir de ese día ha recuperado una parte de las caídas, de forma que el mes termina con una caída cercana al 13%. El año acumula una caída del 20% en EEUU y de más del 24% en Europa. El...

Mercados Feb/20: Desinflando el otoño (coronavirus, entre el motivo y la excusa)

Como en en el mes de enero, la evolución de los mercados durante febrero ha tenido dos partes muy diferenciadas. Hasta el 19 de febrero, los mercados subieron con decisión, llegando el S&P500 a alcanzar el máximo histórico de 3.386,15 puntos, pero desde ese día y hasta final de mes cayeron sin tregua, un 12,5% desde máximos en dicho índice. En los mercados europeos y japonés el recorrido ha sido...

Mercados Ene/20: El coronavirus contrarresta la inercia de la renta variable

La renta variable tuvo dos comportamientos muy diferenciados la primera y la segunda mitad de mes. Durante la primera parte del mes, el S&P500 alcanzó los 3.329 puntos, una subida de casi 3%, pero posteriormente las noticias relacionadas con el coronavirus le llevaron a perder las ganancias y acabó cerrando el mes flat. En el caso de Europa y los demás índices, el patrón fue el mismo, solo que las...