• Home
  • BLOG
  • Archive by Category "Mercados mes a mes"

Mercados Febrero 23: Tipos de interés más altos, durante más tiempo

Los tipos de interés este mes de febrero han vuelto a descontar más subidas de tipos de interés, debido en gran parte a que las cifras de inflación no bajan tal como esperaban los bancos centrales. Como consecuencia, todos los tipos de activos de renta fija han caído excepto los bonos de alto rendimiento europeos, que se han mantenido sin cambios. A cierre de mes, los tipos de interés a...

Mercados Enero 23: Un inicio de año (demasiado) fuerte en todos los activos

Fuerte repunte de todos los activos en el mes de enero, exceptuando el petróleo que recortó un -1,73%. Los indicadores macro relacionados con las empresas en EEUU, China y Europa han mejorado ligeramente, lo que no alteró los planes de subida de tipos por parte de los bancos centrales, que se concretaron en 0,50% en Europa y 0,25% en EEUU. A final de la primera semana de febrero se esperan...

Mercados Diciembre 22: Termina el año con la volatilidad a la que debemos acostumbrarnos

Cerramos el año con cifras en máximos históricos de inflación, el final de una era de políticas monetarias ultra laxas, el final de China como máquina de crecimiento exportadora de deflación, los ataques políticos al comercio global, el incremento de costes de la descarbonización y, por si fuera poco, los conflictos geopolíticos centrados en Ucrania y Rusia. Los mercados de renta variable y renta fija cayeron en diciembre, ante las...

Mercados Noviembre 22: La expectativa de una suave recesión sostiene la subida de los mercados

Los mercados han repuntado este mes, en toda la geografía y tanto en renta fija como en renta variable. Las encuestas empresariales clave de EEUU indican que la economía de ese país seguirá enfriándose, y los indicadores de nuevos negocios se movieron hacia la contracción, tanto en el sector servicios como manufacturero. La opinión más generalizada a día de hoy es que EEUU entrará en recesión hacia mediados del próximo...

Mercados Octubre 22: Como en julio, fuerte recuperación confiando en la put de la Fed

Los mercados han recuperado con claridad durante el mes de octubre, en particular la renta variable, que por fin nos ha dado un respiro. Todos las bolsas recuperaron salvo China, que cayó un 7,78% en el mes y acumula una caída en el año de casi el 30%. La renta fija recuperó en todas sus clases y áreas geográficas, exceptuando los bonos gubernamentales americanos y los emergentes, que perdieron de...

Mercados Septiembre 22: La inflación acosa y la FED confirma sus intenciones

El mes de Septiembre ha sido, de nuevo, un mes con fuertes caídas tanto en renta fija como en renta variable. El último dato publicado de inflación de la zona euro se situó en el 10%, e incluso la inflación subyacente ha sido más alta de lo esperado, 4,8%. Los precios de la energía continúan subiendo, al igual que los precios de los servicios. El riesgo de recesión se incrementa...

Mercados Agosto 22: Un mes de ida y vuelta

Los mercados recortaron de forma significativa durante el mes de agosto, tanto en renta fija como en renta variable. El único mercado que subió fue el japonés, que cerró el mes con una subida del 1% y es el que presenta mejor comportamiento en el año. La actividad económica reflejó en agosto una ralentización en los países desarrollados, y especialmente significativa fue la caída en el sector servicios estadounidense. El...

Mercados Julio 22: Fuerte recuperación confiando en la put de la Fed

El mes de julio ha dado un cierto respiro a los mercados, tanto en la renta fija como en la renta variable. Los mercados estadounidenses y europeos han disfrutado el mes de mejores retornos desde noviembre del 2020 y la rentabilidad del bono alemán cayó medio punto desde los máximos de junio. Las malas noticias relacionadas con la ralentización económica se convierten en positivas, ya que los bancos centrales previsiblemente...

Mercados Junio 22: Más inflación, más subidas de tipos y nuevos mínimos en las bolsas

Durante el el mes de Junio hemos asisitido a un endurecimiento de las condiciones financieras por parte de los bancos centrales con rápidas subidas de tipos de interés, lo que ha provocado caídas en las valoraciones en los mercados de renta variable y ampliación de los diferenciales de crédito. En EEUU los tipos han subido 180 pbs en 2022, y en Europa se han anunciado subidas, ya descontadas por los...

Mercados Mayo 22: Un respiro para la renta variable, pero la inflación se mantiene muy alta

Los mercados de renta variable se han mantenido sin prácticamente caídas durante este mes de mayo. Sólo China y Japón han subido algo más de un 1,5% en el mes. La renta fija ha tenido comportamientos diferentes en EEUU, donde el precio de los bonos ha subido en todas las clases, que en Europa, donde han subido los tipos y por tanto caído los precios. La inflación sigue disparada, es...

Mercados Abril 22: Se acentúan las pérdidas en renta fija y variable

Durante el mes de abril se registraron fuertes caídas de renta fija y de renta variable. El brusco repunte de la inflación en las economías occidentales durante la primavera ha penalizado a los bonos con oscilaciones de precios nunca vistas. Los bonos gubernamentales, tanto en EEUU como en Europa, rozan el -9% de pérdidas en el año, los bonos corporativos -7,5% en Europa y casi -13% en EEUU, y los...

Mercados Mar 22: Los bancos centrales confirman el cambio de ciclo

El mes de marzo se ha caracterizado por la fuerte caída de los activos de renta fija, en todas sus clases, exceptuando los bonos ligados a la inflación, que subieron un 2,15% en el mes y están positivos en el año. El fuerte repunte de los datos de inflación y el discurso del presidente de la Reserva Federal Jerome Powell hacia un cambio a política monetaria más restrictiva, seguido de...

Mercados Feb 22: La invasión de Ucrania incrementa las caídas en todos los mercados – menos en las (inflacionarias) materias primas

Fuerte caída de los mercados, sobre todo en Europa ( -6%), tras la invasión de Ucrania por parte de Rusia. A diferencia de la anexión de Crimea en el 2014, este conflicto lleva meses gestándose. El alcance de este conflicto bélico es difícilmente predecible, ya que las actuaciones del presidente ruso Putin están siendo bastante erráticas. La caída de los mercados en EEUU ha sido mucho menor, del orden del...

Mercados Ene 22: la FED devuelve a las bolsas a los niveles de julio

El mes de enero cerró con mucha volatilidad en los mercados, sobre todo los de los activos de mayor riesgo, aunque los dos últimos días el mercado maquilló el desastroso comienzo de año con dos días de subidas. Las caídas fueron más acusadas en EEUU, con el Nasdaq cayendo aproximadamente un 9% y el S&P 500 un 5%, frente a Europa, que perdió un 2,88% en el mes. Japón cayó...

Mercados Dic 21: Termina un año marcado por las medidas anti-COVID

Acabamos el año con con unas subidas sólidas del mercado de renta variable en los países occidentales, mientras China y los países emergentes han quedado rezagados. El crecimiento de los beneficios apoyó la cotización de la renta variable, además de la confirmación de que la variante ómicron, aunque altamente infecciosa, no desencadena una enfermedad grave en la gran mayoría de los casos. Estos factores contrarrestaron los factores de riesgo relacionados...