• Home
  • BLOG
  • Archive by Category "Estrategia de carteras"

Neo Activa 2022: cómo obtener rentabilidad en el año más complicado

Desde julio de 2019, Neo Inversiones Financieras asesora el fondo Gestión Boutique III - Neo Activa, resumimos aquí las decisiones de inversión adoptadas durante el pasado ejercicio, y los resultados obtenidos. El año 2022 se presentaba con muchas incertidumbres, debido a los efectos del COVID en la economía mundial y las decisiones de política monetaria adoptadas para paliarlas. Como consecuencia esperada de estas políticas, en 2021 la inflación comenzó a...

Cómo invertir en deuda del Estado

A finales de verano de este 2022 tan turbulento, explicábamos aquí por qué se acercaba el momento de volver a invertir en renta fija, cuál era su papel como depositaria de la liquidez del patrimonio, y aplicábamos el concepto de prima de riesgo a la rentabilidad de la deuda española vs. alemana. Desde entonces, el Banco Central Europeo ha subido los tipos de interés un 1,50%, hasta el 2%, lo...

Preparando el momento de volver a comprar renta fija

Este 2022 será recordado como el año en el que los bancos centrales pusieron del revés los mercados de renta fija, el objeto de este post es resumir los importantes cambios en el contexto macroeconómico acaecidos durante el primer semestre y refrescar conceptos básicos de inversión en esta clase de activo. Los accidentes muy graves sólo suceden cuando concurren varias circunstancias poco frecuentes; pues bien, en este caso las circunstancias han sido...
S&P Total Return when Treasures lost al least 8% over 90 trailing days

La principal preocupación para los mercados

Tras años de mercados con el viento a favor, estamos viviendo uno de los peores periodos para la renta fija y la renta variable en su conjunto. Este gráfico muestra en su eje horizontal las 106 veces que desde 1963 la deuda americana ha perdido más de un 8% en periodos de 90 días, ordenadas de peor a mejor, y en el vertical la evolución de la bolsa americana en...

27/2/20, cuarto día de caídas en los mercados: Nota a un inversor

Buenas tardes, XXX, Tras tres días de mercado cayendo con bastante virulencia, te escribo nuestras impresiones. Aunque la OMS todavía no lo ha declarado pandemia, el Covid- 19, o coronavirus, está causando estragos en los mercados. El S&P500 cae ya un 4,3% en el año y el Eurostoxx 50 un 7,72%. El bono americano a 10 años cotiza a una rentabilidad del 1,307 y el oro a 1.644 USD/onza, subiendo...
Evolucion clases de activo 2004_2019

Estrategia de inversión 2020

Una mirada atrás: las carteras en 2019 A principios de 2019, en el informe de mercados de enero, planteábamos nuestras perspectivas para el año que comenzaba y cómo posicionaríamos las carteras en consecuencia. Tras un mes de diciembre de 2018 desastroso para los activos de riesgo, el año 2019 empezó con un fuerte repunte de las bolsas. En parte, las caídas se debieron a una caída en las previsiones de...

El lío actual: cíclico vs. no cíclico

En agosto, los sectores cíclicos como energía, financieros e industriales cayeron ante las perspectivas de una posible recesión. Sin embargo, los sectores defensivos aguantaron el tirón bastante bien: eléctricas, consumo estable, inmobiliario… El mes de agosto acabó siendo el segundo peor mes en rentabilidad de los mercados del año 2019, mientras que el oro y el yen, activos refugio históricos, subieron un 7,8% y un 2,4%, respectivamente. También el franco...
Neo Inversiones Financieras EAF

¿Vender en mayo e irse?

Durante el mes de mayo, las caídas de los mercados de renta variable han sido importantes. El S&P500 ha caído aproximadamente un 7% y el Eurostoxx 50 un 6%. Eso supone un recorte de la rentabilidad máxima alcanzada durante el 2019, a final de abril, del 38% en el S&P 500 y un 33% en el caso del Eurostoxx50. Es cierto que se ha desatado este recorte por varias causas:...

Estrategia de inversión 2019

Una mirada atrás: las carteras en 2018  A principios del 2018, en el informe de mercados de enero, planteábamos nuestras perspectivas para el año 2018 y cómo posicionaríamos las carteras en consecuencia.  Las previsiones de crecimiento 2018 eran positivas y los bancos centrales habían iniciado la reducción de la flexibilidad de sus políticas, lo que nos obligaba a ser algo más cautos en el crecimiento y la adaptación el impacto...

Guarde sus fondos mixtos en el armario, no están de moda

El pasado jueves, Mario Draghi administraba otra dosis de droga a los mercados, anticipando que en diciembre el BCE podría dar otra vuelta de tuerca a su política monetaria expansiva. Consecuencias inmediatas: la bolsa europea reaccionó una vez más al alza (+3,4% desde el anuncio), más pendiente de los euros que podrían caer del cielo que de las motivaciones que mueven a Draghi, es decir, que la economía europea continúa...

¿Por qué no gano dinero este año?

Ya han pasado prácticamente tres cuartas partes del año y las rentabilidades de los diferentes tipos de activos dejan mucho que desear, sobre todo después del mes de agosto y los primeros quince días de septiembre. La renta variable americana es el único tipo de activo en positivo, +8% desde principio de año. Reviso el documento de estrategia que escribimos en enero a efectos de orientar a nuestros clientes y poner...