• Home
  • Articles Posted by root
  • (Page 5)
Neo Inversiones Financieras EAF

La crisis financiera que no ha terminado (2007-2020)

Los violentos movimientos de los mercados financieros en todo el mundo, iniciados tras la irrupción del COVID-19 en Occidente, se han visto condicionados por tres factores: la intervención de los mercados por parte de los bancos centrales, en particular la FED, el hecho de que las cinco grandes tecnológicas (Facebook, Amazon, Apple, Netflix y Google) y Microsoft ya pesan juntas cerca del 20% en el S&P 500, el índice de...

Mercados Mar/20: El coronavirus muestra las contradicciones de los mercados

Desde el 19 de febrero hasta el 23 de marzo, el mercado de renta variable de EEUU sufrió la caída más rápida de la historia, un 33% del S&P500. A partir de ese día ha recuperado una parte de las caídas, de forma que el mes termina con una caída cercana al 13%. El año acumula una caída del 20% en EEUU y de más del 24% en Europa. El...

Mercados Feb/20: Desinflando el otoño (coronavirus, entre el motivo y la excusa)

Como en en el mes de enero, la evolución de los mercados durante febrero ha tenido dos partes muy diferenciadas. Hasta el 19 de febrero, los mercados subieron con decisión, llegando el S&P500 a alcanzar el máximo histórico de 3.386,15 puntos, pero desde ese día y hasta final de mes cayeron sin tregua, un 12,5% desde máximos en dicho índice. En los mercados europeos y japonés el recorrido ha sido...

27/2/20, cuarto día de caídas en los mercados: Nota a un inversor

Buenas tardes, XXX, Tras tres días de mercado cayendo con bastante virulencia, te escribo nuestras impresiones. Aunque la OMS todavía no lo ha declarado pandemia, el Covid- 19, o coronavirus, está causando estragos en los mercados. El S&P500 cae ya un 4,3% en el año y el Eurostoxx 50 un 7,72%. El bono americano a 10 años cotiza a una rentabilidad del 1,307 y el oro a 1.644 USD/onza, subiendo...

Mercados Ene/20: El coronavirus contrarresta la inercia de la renta variable

La renta variable tuvo dos comportamientos muy diferenciados la primera y la segunda mitad de mes. Durante la primera parte del mes, el S&P500 alcanzó los 3.329 puntos, una subida de casi 3%, pero posteriormente las noticias relacionadas con el coronavirus le llevaron a perder las ganancias y acabó cerrando el mes flat. En el caso de Europa y los demás índices, el patrón fue el mismo, solo que las...
Evolucion clases de activo 2004_2019

Estrategia de inversión 2020

Una mirada atrás: las carteras en 2019 A principios de 2019, en el informe de mercados de enero, planteábamos nuestras perspectivas para el año que comenzaba y cómo posicionaríamos las carteras en consecuencia. Tras un mes de diciembre de 2018 desastroso para los activos de riesgo, el año 2019 empezó con un fuerte repunte de las bolsas. En parte, las caídas se debieron a una caída en las previsiones de...

Mercados Oct/19: Calma basada en expectativas de acuerdos

El mes de octubre se ha caracterizado por dos temas que nos han tenido en vilo en los mercados: el Brexit, cuya fecha límite era el 31 de octubre y, no menos importante, los acuerdos comerciales entre EEUU y China. Ambas cuestiones han cerrado el mes sin resolución: la fecha límite del Brexit ha sido pospuesta a enero, y los acuerdos no han llegado a ningún fin concreto, aparte de...
Arbol de decisiones Brexit Oct 2019

Buscar valor en el Brexit

El sábado pasado los MPs británicos votaron a favor de contener el apoyo al nuevo acuerdo para el Brexit hasta que se promulgara la ley. A continuación, Boris Johnson envió una carta a la UE solicitando la prórroga del acuerdo para el Brexit hasta el 31 de enero, tal como le era requerido legalmente. Pero no la firmó… en fin, para asegurarse de que en la UE entendiera que una...

Mercados Sep/19: Recuperación a la espera de noticias

Recuperación de la renta variable este mes de septiembre, en particular la europea, tras un mes de agosto de caídas. La renta fija cae en todos los tipos de activos, siendo los bonos gubernamentales americanos y los corporativos europeos los que muestran mayores caídas, cercanas al 1%. Sólo los bonos de alto rendimiento americano cierran el mes ligeramente en positivo, con una subida del 0,32%. El USD sigue recuperando frente...

El lío actual: cíclico vs. no cíclico

En agosto, los sectores cíclicos como energía, financieros e industriales cayeron ante las perspectivas de una posible recesión. Sin embargo, los sectores defensivos aguantaron el tirón bastante bien: eléctricas, consumo estable, inmobiliario… El mes de agosto acabó siendo el segundo peor mes en rentabilidad de los mercados del año 2019, mientras que el oro y el yen, activos refugio históricos, subieron un 7,8% y un 2,4%, respectivamente. También el franco...
Neo Inversiones Financieras EAF

Cambios en la India

El viernes pasado, 20 de septiembre, el ministro de finanzas indio, Nirmala Sitharaman, anunció un recorte sorpresa de impuesto de sociedades domésticas, del 30% de máximo actual al nuevo tipo máximo del 22%. Esta medida se suma a otras que ha empezado a tomar el gobierno desde hace un par de semanas para intentar apoyar el crecimiento económico, incrementar el empleo y mejorar el sentimiento del inversor.  El mercado de...

Mercados Jun/19: Bajadas de tipos a la vista que empujan las bolsas

Los mercados de renta variable han recuperado fuertemente durante el mes de junio (Europa, +5,89%, USA, +6,89%; Japón, +2,57%), con el S&P500 marcando nuevos máximos históricos justo antes de la reunión del G20 del último fin de semana del mes. En relación con los datos macro, el PMI manufacturero alemán salió bastante flojo (44,3), mientras que los datos de consumo en EEUU siguen relativamente fuertes. No se aprecian signos de...

Mercados May/19: Ya sabías que en mayo hay que vender

Durante el mes de mayo, los mercados de renta variable han sufrido recortes importantes, perdiendo un tercio de las subidas acumuladas en el año. Sin embargo, la renta fija recupera fuertemente en precio, en especial los bonos gubernamentales americanos, y en menor medida los gubernamentales europeos. Estos movimientos de los mercados se explican en un marco de incertidumbre generada por la guerra comercial entre EEUU y China, la amenaza de...
Neo Inversiones Financieras EAF

¿Vender en mayo e irse?

Durante el mes de mayo, las caídas de los mercados de renta variable han sido importantes. El S&P500 ha caído aproximadamente un 7% y el Eurostoxx 50 un 6%. Eso supone un recorte de la rentabilidad máxima alcanzada durante el 2019, a final de abril, del 38% en el S&P 500 y un 33% en el caso del Eurostoxx50. Es cierto que se ha desatado este recorte por varias causas:...

Mercados Abr/19: Mercados y datos tensionados

El mes de abril ha arrojado datos mixtos. Por resumir, en términos de indicadores económicos los datos han cumplido el rango bajo de las estimaciones de los analistas, de forma que no hay nada dramáticamente negativo, pero tampoco positivo. El mercado se agarró a la parte positiva de los datos, de forma que el S&P500 tocó máximos históricos. Los mercados de renta variable siguieron subiendo por la falta de interferencias...